Indemnización por daños y perjuicios

Descripción del Articulo

En el presente trabajo materia de investigación, se desarrolló en base a una demanda interpuesta por PACIFICO PERUANO SUIZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, sobre INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS, Mediante el cual pretende que los Señores GREGORIO LOPEZ VASQUEZ Y NESTOR CABALLERO ROMERO, pagar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CABRERA VILLANUEVA, SEGUNDO DELFIN
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15583
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo materia de investigación, se desarrolló en base a una demanda interpuesta por PACIFICO PERUANO SUIZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, sobre INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS, Mediante el cual pretende que los Señores GREGORIO LOPEZ VASQUEZ Y NESTOR CABALLERO ROMERO, pagar solidariamente la suma de USD $ 24,163.37 (VEITICUATRO MIL CIENTO SESENTA Y TRES CON 37/100 DOLARES AMERICANOS) más interés legales, gastos, costas y costos del proceso. El demandante manifiesta que su asegurado EMPAQ S.A.C. adquirió de CONFER S.A. mercadería consistente en productos en acero por un valor de USD $273,684.67, conforme se verifica en las facturas, Así mismo adquirió de MITSUI & CO LTD productos como hojalata por un valor de USD $ 147,849.50; La empresa EMPAQ S.A.C. contrató los servicios de transporte de carga de GREGORIO LOPEZ VASQUEZ, para que transporte el producto desde la Ciudad de Chimbote hasta la Ciudad de Virú La Libertad, en el vehículo de placa de rodaje XU -3404, Y designando al Señor NESTOR CABALLERO ROMERO como chofer de dicho vehículo. Obligación que no se llegó a cumplir en su totalidad, debido a un caso fortuito que sufrió el vehículo que transportaba dicha mercadería. Por lo que habiendo desarrollado el presente trabajo de investigación se arribó a la siguiente conclusión: El caso fortuito y la fuerza mayor son eventos extraordinarios, imprevisibles e irresistibles, si el sujeto imputado hubiera actuado diligentemente y podido evitar las consecuencias dañosas de un evento natural o humano, entonces dicho evento no es un caso fortuito ni una fuerza mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).