Factores socioculturales asociados a la inasistencia al control de Crecimiento y Desarrollo de las madres de niños de 1 - 4 años. Puesto de salud de Mallaritos. diciembre 2017- abril 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar los factores socioculturales asociados a la inasistencia al control de Crecimiento y Desarrollo de las madres de niños de 1-4 años atendidos en el Centro de Salud de Mallaritos. diciembre 2017- abril 2018. Material y Métodos: El prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Vilela, Alessandra Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11820
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facto sociocultural
Inasistencia a CRED
Madres de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar los factores socioculturales asociados a la inasistencia al control de Crecimiento y Desarrollo de las madres de niños de 1-4 años atendidos en el Centro de Salud de Mallaritos. diciembre 2017- abril 2018. Material y Métodos: El presente trabajo de investigación estuvo guiado bajo el enfoque cuantitativo, con carácter descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 46 participantes. La técnica que se utilizara será la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario, utilizado y validado por Bach. Enriquez Nazario Amanda Estrella Bach. Pedraza Vela YaseliYudit,y adecuada por la autora del presente estudio. Resultados: Los factores sociales de la población en estudio, la mitad de las madres son convivientes, tienen de 30 a 35 años, son amas de casa, tienen dos hijos, en diez minutos acceden al E.S., son familias nucleares, viven en el centro poblado. Se el 76,1 pertenecen al SIS y el 23,9% a ESSALUD. En cuanto al ingreso económico el 63% más de cien nuevos soles, el 21,7% menos de cuatrocientos nuevos soles, Los factores culturales el grado de instrucción el 65,2% con secundaria, el 93,5% no influyen sus familares en el control del niño, tienen conocimiento CRED, el 82,6% refiere que el niño recibe atención integral , el 78,3% refiere que desde el momento que nace hasta cuando cumpla cinco años, su inasistencia el 45,7% ningún motivo, pocos refieren que se olvidan, o piensan que igual pueden ir otro día, porque su hijo está bien y sano. El 78,3% lo considera necesario, Conclusiones: La inasistencia al control de crecimiento y desarrollo de las madres de niños de 1-4 años atendidos en el Centro de Salud de Mallaritos, el 80,4% es relativa y el 19,6% absoluta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).