Factores socioculturales asociados a la inasistencia de la atención prenatal en gestantes del Puesto de Salud de Quilcas - Huancayo 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación realizado en el Puesto de Salud de Quilcas, tuvo como Objetivo: Determinar los factores socioculturales que se asocian a la inasistencia de la atención prenatal; aplicando la Metodología: científico, Básica, Prospectiva y Transversal, nivel de investigación relacional y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvaro Jimenez, Miriam Emily, Jacay Alzamora, Milagros Mayori
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores socioculturales
Inasistencia y atención prenatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación realizado en el Puesto de Salud de Quilcas, tuvo como Objetivo: Determinar los factores socioculturales que se asocian a la inasistencia de la atención prenatal; aplicando la Metodología: científico, Básica, Prospectiva y Transversal, nivel de investigación relacional y diseño correlacional simple; un muestreo no probabilístico por conveniencia; con una población y muestra de 103 gestantes con inasistencia a sus atenciones prenatales; se utilizó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento para la recolección de datos. Los datos obtenidos se analizaron mediante estadísticos y gráficos en donde los Resultados muestran que los factores socioculturales relacionados fueron: el 82.5% tiene entre 18 a 35 años de edad, el 54.4% son conviviente, el 44.7% son ama de casa, el 37.9% demora en llegar al puesto de salud 10-30 minutos, el 45.6% tiene apoyo de su pareja, el 36.9% tiene grado de instrucción secundaria, el 81.6% no tiene hábitos nocivos, el 77.7% practica la religión católico, el 51.5% considera poco importante las atenciones prenatales, el 51.5% inicio su atención prenatal entre las 14-27 semanas de gestación y el 37.9% inasistió a sus atenciones prenatales por olvido de cita; Concluyendo: Existe asociación entre los factores socioculturales y la inasistencia de la atención prenatal en gestantes del Puesto de Salud de Quilcas – Huancayo 2022; Recomendando: Al personal del Puesto de Salud de Quilcas promover la importancia de la atención prenatal a través de estrategias de intervención y el telemonitoreo con la finalidad de disminuir las inasistencias ocacionadas por los factores socioculturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).