El clima organizacional y la productividad empresarial en la Asociación de Bananeros Orgánicos Chalacala Sullana - 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación está relacionado con el Clima Organizacional y la Productividad Empresarial en la Asociación de Bananeros Orgánicos Chalacala. Sullana, El estudio es de tipo descriptivo, la metodología que se utilizo fue de tipo no experimental, y se efectuó en la Asociación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tineo Raymundo, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13518
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Clima Organizacional
Productividad Empresarial.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación está relacionado con el Clima Organizacional y la Productividad Empresarial en la Asociación de Bananeros Orgánicos Chalacala. Sullana, El estudio es de tipo descriptivo, la metodología que se utilizo fue de tipo no experimental, y se efectuó en la Asociación de Bananeros Orgánicos Chalacala Sullana, y su objetivo primordial fue Analizar y determinar si el clima Organizacional influye en la Productividad de la empresa; estableciéndose como hipótesis de trabajo el clima organizacional, influye en la Productividad Empresarial en la Asociación de Bananeros Orgánicos Chalacala Sullana. Para obtener la información se elaboró y se aplicó una encuesta de opinión a todos los 40 trabajadores de la empresa, por lo que no se estableció una muestra. Los resultados fueron procesados en el software SPSS, versión 21, lo que nos permitió hacer las conclusiones y plantear las recomendaciones del estudio. En el presente estudio de investigación se obtuvo los siguientes resultados: Los trabajadores están de acuerdo que los conflictos personales interfieren en las relaciones humanas dentro de la empresa; también están de acuerdo que las relaciones sociales ayudan a poder mejorar su conducta dentro de la empresa; así mismo señalan estar de acuerdo, que si la estructura organizacional de la empresa es buena le permitiría relacionarse mejor con el grupo de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).