Actividades gráfico-plástico para mejorar la coordinación viso-manual en niños de 4 años, de la I.E.I. N° 412 - Perlamayo Capilla - Chugur-2017.
Descripción del Articulo
El presente estudio se orienta a la investigación explicativa, de tipo con diseño experimental realizado en base a una evaluación diagnóstica con los alumnos involucrados como grupo de muestra, los mismos que mostraron una deficiente Coordinación viso manual; actividad que se considera importante y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/12972 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/12972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades Gráfico Plásticas Coordinación Viso-manual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio se orienta a la investigación explicativa, de tipo con diseño experimental realizado en base a una evaluación diagnóstica con los alumnos involucrados como grupo de muestra, los mismos que mostraron una deficiente Coordinación viso manual; actividad que se considera importante y básica en el despliegue de capacidades y competencias en los niveles y ciclos superiores de la escolaridad. En este contexto me planteo el objetivo: Determinar la Coordinación viso -manual a través de la aplicación de actividades grafico - plásticas en los niños 4 años, de la I.E.I. N° 412, Perlamayo - Chugur - 2017. La presente investigación busca determinar la coordinación viso manual atraves de la aplicación de actividades grafico plástica para mejorar la práctica pedagógica y los ambientes escolares, debido a que esta posibilita la identificación de situaciones particulares de aula, partiendo de una fase exploratoria de lo que se investiga, definiendo problemáticas encontradas. Este trabajo se realiza utilizando para ello a una población total de alumnos de la coordinación viso-manual en niños de 4 años, utilizando para ello como población a los niños y niñas de la I.E.I de Perlamayo Capilla - Chugur-2017, los mismos que hacen un total de 42 alumnos y tomando como muestra a 20 niños de 4 años, con quienes a través de una Ficha de observación aplicada en el Pre Test y Pos Test, nos permitirán medir la efectividad de la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).