Vulneración del plazo razonable en sentencias de proceso inmediato del Tercer Juzgado Penal Unipersonal Sullana 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito analizar la normativa procesal penal referente a los plazos que tiene el juez encargado del proceso inmediato del Tercer Juzgado Penal Unipersonal para emitir sentencias, empleando para ello, el reporte de los expedientes judiciales durante el año 2018 p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15637 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15637 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito analizar la normativa procesal penal referente a los plazos que tiene el juez encargado del proceso inmediato del Tercer Juzgado Penal Unipersonal para emitir sentencias, empleando para ello, el reporte de los expedientes judiciales durante el año 2018 para verificar que se cumpla con el principio de celeridad procesal y no se vulnere el derecho al plazo razonable con dilaciones exageradas. La investigación empleó una metodología básica - analítica, de tipo cualitativo, de diseño descriptivo porque, estuvo dirigida a la producción de conocimientos y teorías, en este caso al análisis del plazo para la emisión de sentencias en la provincia de Sullana, conforme a la normativa penal vigente, por ello, se aplicó el instrumento tablas de análisis documental a 20 expedientes que fueron tomados como muestra del periodo comprendido de los meses agosto-octubre del 2018 y cuyos datos se procesaron mediante el programa SPSS 25, de donde se obtuvo como resultados que existe dilación en la emisión de sentencias y que la complejidad del caso no siempre justifica la demora procesal, evidenciándose afectación al debido proceso para el acusado y para el mismo Estado, al excederse injustificadamente del plazo previsto por ley. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).