Resistencia en concreto sistematizado con sustitución del 30% 40% y el 50% de arcilla/cemento de cusca - de la Provincia de Corongo - Ancash

Descripción del Articulo

La presente Investigación se evaluó la Resistencia a la compresión del Concreto, tiene como objetivo utilizar un Diseño de un concreto utilizando la arcilla para mejorar la resistencia en compresión a un concreto convencional que cumpla las mejores especificaciones técnicas ASTM. El tipo de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Carrion, Leonel Teodorico
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10854
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia de concreto
Concrete strength.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente Investigación se evaluó la Resistencia a la compresión del Concreto, tiene como objetivo utilizar un Diseño de un concreto utilizando la arcilla para mejorar la resistencia en compresión a un concreto convencional que cumpla las mejores especificaciones técnicas ASTM. El tipo de investigación para el presente proyecto es de tipo descriptivo no experimental de corte transversal. La metodología de la presente investigación consiste primero en comparar y seleccionar la mejor cantera de la provincia de santa para agregados, para luego diseñar nuestras de concreto utilizando cemento portland tipo I, para tal objetivo se realizará una serie de ensayos como ensayo de la resistencia a la compresión, ensayo de peso unitario compactado, ensayos en el laboratorio de la Universidad San Pedro. Como resultado de este trabajo, para ensayo de resistencia a la compresión demuestran que el concreto experimental al 30,40 y 50% de sustitución del cemento por la arcilla de CUZCA CORONGO no se logró resultados favorables por lo tanto no es aplicable porque no superan la resistencia promedio del concreto patrón y es el que presenta resultados bajos. Pero si se presenta sumamente importante para la construcción de viviendas de Diseño en zonas rurales y como estamos en una zona altamente sísmica este concreto mejorado puede ser un gran aporte ante estos fenómenos telúricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).