Importancia del método de madurez en la obtención de la resistencia del concreto para un f'c=21 MPa, con una mezcla de cemento tipo I y tipo ICO, en la ciudad de Trujillo 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación buscar dar importancia de la resistencia del concreto mediante el método de madurez en la ciudad de Trujillo, la cual se realizó mediante la técnica de observación experimental con la preparación de 40 probetas con diseños de mezcla de concreto elaborados con diferentes tip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28876 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28876 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Estructura de concreto Resistencia de materiales Concrete strength Concrete maturity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación buscar dar importancia de la resistencia del concreto mediante el método de madurez en la ciudad de Trujillo, la cual se realizó mediante la técnica de observación experimental con la preparación de 40 probetas con diseños de mezcla de concreto elaborados con diferentes tipos de cemento: MS e ICO, en donde se hizo uso de las normas estandarizadas de ASTM C39 para la resistencia a la compresión y NTP 339.217 para la estimación de la resistencia por madurez, donde se usaron 2 sensores como parte del proyecto para determinar la temperatura. Se determinó para cada diseño de mezcla elaborado con cemento tipo MS e ICO, la curva de calibración, el valor de madurez (°Cxh), el tiempo necesario en que se logra obtener el f’c objetivo del estudio de 21 MPa; por último, se desarrolló la comparación entre el tiempo necesario que requiere llegar a una resistencia del concreto de 21 MPa entre los métodos usados de las normas estandarizadas. En conslusión, se mostró que los valores por el método de madurez se predicen con mayor efectividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).