Efecto hipolipemiante del zumo del fruto de Solanum sessiliflorum (cocona) en ratas albinas.
Descripción del Articulo
Se evaluó la actividad hipolipemiante del zumo de Solanum sessiliflorum (cocona) en ratas albinas. Se emplearon 30 ratas cepa Holtzman y zumo del fruto de cocona. Las ratas fueron distribuidas en seis grupos (n=5), administrándose al primero suero fisiológico 4 mL/Kg, el segundo grupo el inductor co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25576 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25576 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | hipolipemiante Solanum sessiliflorum zumo del fruto de cocona colesterol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Se evaluó la actividad hipolipemiante del zumo de Solanum sessiliflorum (cocona) en ratas albinas. Se emplearon 30 ratas cepa Holtzman y zumo del fruto de cocona. Las ratas fueron distribuidas en seis grupos (n=5), administrándose al primero suero fisiológico 4 mL/Kg, el segundo grupo el inductor colesterol 200 mg/Kg (C) por vía oral, el tercero recibió el colesterol más atorvastatina 15 mg/Kg, el cuarto, quinto y sexto grupo recibieron el colesterol más el zumo en volúmenes de 01ml/rata, 0.5ml/rata y 1ml/rata respectivamente. El rendimiento del zumo fue del 80%, Se encontraron alcaloides, flavonoides, cumarinas y compuestos fenólicos, además el mayor efecto hipolipemiante se obtuvo a concentraciones de 200 mg/Kg, incrementar HDL y disminuir TG y CT. Se concluyo que la cocona si tiene efecto hipolipemiante en ratas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).