Uso de dispositivos móviles y cervicalgia en universitarios de fisioterapia de la Universidad San Pedro Chimbote, 2022.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se planteó como objetivo: Determinar la relación entre el uso de dispositivos móviles y la cervicalgia en estudiantes de fisioterapia de la Universidad San Pedro Chimbote, 2022. El estudio fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, de diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpica Neyra, Isabel Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25526
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:uso de dispositivos móviles y cervicalgia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo se planteó como objetivo: Determinar la relación entre el uso de dispositivos móviles y la cervicalgia en estudiantes de fisioterapia de la Universidad San Pedro Chimbote, 2022. El estudio fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, de alcance correlacional, de diseño no experimental, donde participaron 76 estudiantes de fisioterapia, correspondientes al semestre II del año 2022, a quienes se les aplicó mediante la técnica de encuesta un cuestionario sobre uso de dispositivo móvil y una ficha de cervicalgia. Los principales resultados arrojaron que todos los estudiantes usaban dispositivo móvil con preferencia el celular, pues se evidenció que 85.2% de las mujeres y 77.3% de los varones lo usaban; referente a la cervicalgia, esta dolencia estuvo presente en mayor porcentaje a las mujeres, debido a que 85.2% de ellas padecían de dolor cervical, aunque 40.9% de los varones también lo presentaban; también se encontró que entre la cervicalgia y la dimensión tiempo de uso y modo de uso no se encontraban relacionadas debido a que la significancia fue mayor a 0.05, concluyendo que entre el uso de dispositivo móviles y la cervicalgia no existe relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).