Técnicas gráfico plásticas en la psicomotricidad fina en los estudiantes de la Institución Educativa N°425, 2019
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de las técnicas grafico plásticas y psicomotricidad fina en los niños de la I.E. N°425. El tipo de investigación es descriptivo correlacional con diseño no experimental de corte transaccional; se trabajó con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17155 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el uso de las técnicas grafico plásticas y psicomotricidad fina en los niños de la I.E. N°425. El tipo de investigación es descriptivo correlacional con diseño no experimental de corte transaccional; se trabajó con 16 estudiantes a los cuales se les aplico la ficha de observación de Avilés y Parra y la ficha de observación de Mesonero. Asimismo, se obtuvo como resultado que existe una correlación positiva entre el uso de las técnicas gráfico plásticas y la psicomotricidad fina además en la prueba de hipótesis el p-valor es 0,000 menor que 0,01 por lo que se rechaza la hipótesis nula, es decir existe correlación y es altamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).