Colegio de Educación Básica Regular incorporando el diseño biofílico como complemento arquitectónico, Sullana 2021

Descripción del Articulo

El propósito de ésta investigación fue diseñar un Colegio de Educación Básica Regular incorporando el diseño biofílico como complemento arquitectónico en la ciudad de Sullana, se llevó a cabo un régimen de investigación libre y la metodología que se empleó fue de tipo descriptivo, no experimental, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siancas Carrasco, Franci Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25509
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El propósito de ésta investigación fue diseñar un Colegio de Educación Básica Regular incorporando el diseño biofílico como complemento arquitectónico en la ciudad de Sullana, se llevó a cabo un régimen de investigación libre y la metodología que se empleó fue de tipo descriptivo, no experimental, se tomaron en cuenta modelos análogos para llegar a profundizar la investigación y así lograr un proyecto de calidad, que satisfaga las necesidades del usuario, ha sido necesario también emplear instrumentos elaborados por mi persona que ayuden a ver la realidad existente en los colegios, dentro de los instrumentos elaborados hay encuestas que fueron realizadas a especialistas y usuarios, estas encuestas ayudaron a profundizar más la realidad que se vive día a día dentro de los colegios de educación básica regular, a través de las respuestas del usuario se logró observar que la calidad de espacios y recorridos no son los adecuados, por ende se buscó diseñar un proyecto que no sea tradicional.El resultado final del proyecto de investigación es el desarrollo de un colegio de educación básica regular incorporando el diseño biofílico como complemento arquitectónico, la incorporación del diseño biofílico fue un punto clave que permitió reforzar la calidad ambiental del proyecto, de esta forma el usuario estará directamente vinculado con la naturaleza creando un ambiente eco amigable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).