Compromiso cristiano y espiritual, estudiantes de la instituci?n Educativa Primaria Peruano - Canadiense. Piura 2019

Descripción del Articulo

El presente Proyecto de Investigaci?n realizado tuvo como objetivo determinar c?mo se fomenta el compromiso cristiano espiritual en los estudiantes del tercer grado de secundaria. Se elabor? bajo dos variables de estudio: compromiso cristiano - espiritual cuyas dimensiones son con Dios - dem?s, cult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: TRONCOS CALLE, WALTER ALBERTO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17563
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Proyecto de Investigaci?n realizado tuvo como objetivo determinar c?mo se fomenta el compromiso cristiano espiritual en los estudiantes del tercer grado de secundaria. Se elabor? bajo dos variables de estudio: compromiso cristiano - espiritual cuyas dimensiones son con Dios - dem?s, culto - social y los estudiantes del Nivel Secundaria cuyas dimensiones son las edades que fluct?an de los 12 a 16 a?os de edad. Asimismo, se desarroll? bajo el dise?o de investigaci?n, respondiendo a un enfoque cualitativo descriptivo. El trabajo de campo se realiz? durante el periodo de tres meses, bajo un plan de acci?n, en cuyo proceso de desarrollo se aplicaron instrumentos de recolecci?n de datos y de observaci?n, que permitieron verificar la hip?tesis planteada en el presente proyecto, en consecuente se pudo realizar los ajustes y reorganizaciones necesarias seg?n la necesidad que surgi? en el grupo.Las herramientas que nos permitieron recoger la informaci?n necesaria para el presente Proyecto de Investigaci?n fueron principalmente las encuestas por ser de aplicaci?n externa, as? tambi?n las entrevistas y la observaci?n presencial. Se finaliz? con la elaboraci?n y preparaci?n de un plan de acci?n en la instituci?n educativa como la orientaci?n de charlas motivacionales espirituales y religiosas indicando la importancia de la participaci?n de los j?venes en la iglesia y el compromiso espiritual con ?sta; as? podemos determinar quienes optaron por una espiritualidad propia que los lleva a realizar de manera ?ptima su compromiso cristiano. Por consiguiente se busc? comprobar que la participaci?n adolescente de manera estructurada es bien organizada y encausada, como medio eficaz. Ayuda a fomentar el compromiso cristiano y espiritual, siendo necesaria la aceptaci?n de los j?venes de la gracia de Dios como doctrina de vida fundamental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).