Deserción estudiantil en la modalidad semipresencial, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote Filial Piura -2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar las características de la deserción estudiantil en modalidad semipresencial de Universidad Los Ángeles de Chimbote filial Piura y diseño de una propuesta de mejoramiento. La metodología es descriptiva, no experimental, transversal. La muestra estuvo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: OLAYA BECERRA, CRUZ EMERITA
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15676
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar las características de la deserción estudiantil en modalidad semipresencial de Universidad Los Ángeles de Chimbote filial Piura y diseño de una propuesta de mejoramiento. La metodología es descriptiva, no experimental, transversal. La muestra estuvo conformada 291 estudiantes de las carreras universitarias como educación, administración, contabilidad y derecho. La técnica utilizada es la encuesta y el instrumento es el cuestionario. Como resultado se obtuvo, que deserción estudiantil en la dimensión estudiante tenemos que en el género masculino existe baja deserción con un 26.5% (77) y en el género femenino baja deserción con un 19.9% (58), con respecto a la dimensión planes de estudios tenemos que en el género masculino existe regular deserción con un 39.9% (116) y en el género femenino regular deserción con un 28.5% (83), asimismo con la dimensión relación docente - estudiante tenemos que en el género masculino existe regular deserción con un 30.2% (88) y en el género femenino regular deserción con un 27.5% (80). En general la deserción estudiantil en el género masculino es de regular deserción con un 36.1% (105) y de género femenino con un 30.2% (88). Como conclusión, existe características de la deserción estudiantil, tenemos que el género masculino una regular deserción, y en el género femenino una regular deserción, en la modalidad semipresencial en el centro de estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).