El trabajo colaborativo como estrategia para mejorar el aprendizaje de Matemática Financiera I de los estudiantes de Administración de la modalidad semipresencial de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Filial Huánuco, Semestre 201802

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Conocer y demostrar que el trabajo colaborativo mejora el aprendizaje de Matemática Financiera I de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la modalidad semipresencial de la Universidad Católica los Áng...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tadeo Chavez, Koening Everardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadisiticas y probabilidades (Investigación en metodología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Conocer y demostrar que el trabajo colaborativo mejora el aprendizaje de Matemática Financiera I de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la modalidad semipresencial de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Filial Huánuco. La investigación es cuantitativa de tipo cuasi experimental, para tal efecto, se aplicó un pre y post test al grupo experimental. La población muestral fue de 14 alumnos del grupo experimental y 10 del grupo control de las escuelas profesionales de Contabilidad y Administración. Para realizar la investigación se planteó el siguiente enunciado: ¿En qué medida el trabajo colaborativo mejora el aprendizaje de Matemática Financiera I de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la modalidad semipresencial de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Filial Huánuco, Semestre 201802?, se aplicó 12 sesiones de trabajo colaborativo. Luego de aplicarse la prueba post test, los resultados demuestra que existe diferencias significativas en el aprendizaje de Matemática Financiera I después de haberse aplicado la estrategia, pues el estadístico t de Student es p=0,000; asimismo, se observa que los estudiantes mejoraron su aprendizaje en un 33%. La significancia estadística de la prueba t de Student, permite aceptar la hipótesis de la investigación: El trabajo colaborativo mejora significativamente el aprendizaje de Matemática Financiera I de los estudiantes de la Escuela Académico Profesional de Administración de la modalidad semipresencial de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote Filial Huánuco, Semestre 201802.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).