Relación del tiempo de Trombina Manual y Semi-Automatizado en pacientes atendidos en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote -2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar la relación del Tiempo de Trombina manual y semi-automatizado en pacientes atendidos en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote durante los meses de junio y julio 2019. Para lograr el objetivo se recolectó muestras de sangre de la población e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17891 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17891 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar la relación del Tiempo de Trombina manual y semi-automatizado en pacientes atendidos en el Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote durante los meses de junio y julio 2019. Para lograr el objetivo se recolectó muestras de sangre de la población en estudio y luego se determinó la relación utilizando ambos métodos. Para el análisis de los datos se empleó el programa estadístico SPSS, para la comparación de las variables cuantitativas como son el tiempo de trombina manual y semiautomático utilizando el análisis de correlación, la t student y la estadística descriptiva para expresar la distribución de las coagulopatías, el sexo y los diferentes grupos etarios. Existe una alta correlación entre el tiempo de trombina manual y semi automatizado, además ambos métodos son eficientes para calcular el tiempo de trombina en pacientes atendidos en el Hospital Regional ?Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote durante los meses de junio y julio 2019 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).