Enfoque design thinking para mejorar los talleres de la guía de valores que promueve la ONG Solimaz, Lima, 2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene por objetivodeterminar la influencia del enfoque Design Thinking, para mejorar los talleres de la Guía de Valores quepromueve la ONG Solimaz, Lima, 2017. La metodología aplicada a la investigación se realizó guiada por un paradigma cuantitativo, diseño cuasi experimental, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Salazar, Massiel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5711
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Thinking
Guía de valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene por objetivodeterminar la influencia del enfoque Design Thinking, para mejorar los talleres de la Guía de Valores quepromueve la ONG Solimaz, Lima, 2017. La metodología aplicada a la investigación se realizó guiada por un paradigma cuantitativo, diseño cuasi experimental, con un nivel de investigación descriptivo. Se seleccionó una muestra representativa que quedó constituida por 50 participantes y el diseño de investigación que se ha seleccionado es el diseño pre-experimental de un solo grupo, con pre test y post test. Como parte de la metodologíase aplicó y recopiló los resultados a través de un pre test y post test, cuestionarios, de forma independiente para cada variable, instrumentos que han permitido identificar la influencia del enfoque Design Thinking (Pensamiento del diseño)en la mejora de los talleres de la Guía de Valores; después pasamos a presentar los resultados obtenidos en 7 tablas que identifican a cada dimensión de la investigación, cada tabla ha sido analizada e interpretada de acuerdo a los objetivos e hipótesis de investigación planteados. Los resultadosilustran que, el enfoque Design Thinking(Pensamiento del diseño)influye de manera significativa en las dimensiones sobre recursos y métodos de enseñanza, desarrollo de contenidos del taller y valoración global de los estudiantes. Por lo que se concluye que de esta manera se rediseña el enfoque de desarrollo y entrega curricular tradicional, con un nuevo enfoque que promueve el cambio centrado en la mejora de aprendizajes con el trabajo en equipo y promoción de la formación integral en valores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).