FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA PREECLAMPSIA EN GESTANTES ATENDIDAS EN UN ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE NUEVO CHIMBOTE, 2022
Descripción del Articulo
Se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo, observacional, relacional con estrategia asociativa simple, con el fin de establecer los factores de riesgo asociados a la preeclampsia en gestantes atendidas en un establecimiento de salud de Nuevo Chimbote en el año 2022. De un total de 898 regist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25326 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor de riesgo preeclampsia embarazo enfermedad hipertensiva del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | Se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo, observacional, relacional con estrategia asociativa simple, con el fin de establecer los factores de riesgo asociados a la preeclampsia en gestantes atendidas en un establecimiento de salud de Nuevo Chimbote en el año 2022. De un total de 898 registros con descarte de preeclampsia de la SIHCE del MINSA se recuperó un amuestra aleatoria de 275 registros. Para el análisis inferencial de la asociación se empleó chi cuadrado y la V de Cramer. Los resultados muestran como factores asociados a la preeclampsia a la edad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).