Escuela de artes incorporando el espacio común como elemento integrador en el diseño arquitectónico, Nuevo Chimbote-2019
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue la de diseñar una escuela de arte incorporando el espacio común como elemento integrador en el diseño arquitectónico, que tiene como propósito formar y consolidar los talentos artísticos de los Chimbotanos y Nuevo Chimbotanos, ya que no existen instituciones qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/18909 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18909 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue la de diseñar una escuela de arte incorporando el espacio común como elemento integrador en el diseño arquitectónico, que tiene como propósito formar y consolidar los talentos artísticos de los Chimbotanos y Nuevo Chimbotanos, ya que no existen instituciones que ofrezcan una formación académica profesional de las artes en Nuevo Chimbote, permitiendo que el artista pueda desempeñarse en el ámbito laboral con un certificado profesional que respalde sus estudios y conocimientos del talento que brinda. La metodología que se empleó en la presente investigación fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal, el cual servirá para orientar estrategias de análisis e interpretación de datos obtenidos en campo, provenientes del prototipo de escuela de artes empleando el espacio público como elemento integrador en el diseño arquitectónico. Para la recolección se diseñó instrumentos, los que tendrán que ser debidamente validados y que servirán para la recolección de datos observables de campo, como fichas de observación, así como el cuestionario aplicado a los usuarios, las guías de entrevistas a los especialistas en el tema de estudio, etc. El resultado que se obtuvo en la investigación a desarrollar, es la elaboración del proyecto arquitectónico de una escuela de artes incorporando el espacio común como complemento del diseño arquitectónico. Para lo cual se analizó el contexto, se identificó al usuario con las características formales, espaciales y funcionales, que se requirió para el diseño del proyecto. Con la finalidad de contar con espacios comunes para los tipos de usuarios y la comunicación de espacios con la que se pretende fomentar la cultura y la identidad en nuevo Chimbote. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).