Propiedades físicas y mecánicas de ladrillos ecológicos de suelo cemento con adición de cal hidratada al 5% para muros portantes, Huaraz - 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal determinar de forma experimental las propiedades físicas y mecánicas de ladrillos ecológicos suelo-cemento, con la adición de cal hidratada al 5%, para ser utilizado en muros portantes como material alternativo en la construcción, en diferentes sistema...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Bernachea, Ely Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/5440
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos ecológicos
Tecnología de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo principal determinar de forma experimental las propiedades físicas y mecánicas de ladrillos ecológicos suelo-cemento, con la adición de cal hidratada al 5%, para ser utilizado en muros portantes como material alternativo en la construcción, en diferentes sistemas de construcción que pueden ser para sistema de pórticos y albañilería confinada. La presente investigación se desarrolló utilizando los principios de la norma de albañilería E-070, de manera que podamos comprobar si con los ladrillos ecológicos prensados y con los adecuados refuerzos, se podría construir viviendas de inclusión social dependiendo de la zona sísmica que se encuentra. Para poder determinar las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos prensados de suelo - cemento, se realizaron los ensayos correspondientes estipulados en el RNE E-070 y Normas NTP 331.017, NTP .331.018 y NTP 331.019. Respecto a la materia prima se puede mencionar que presentó buenos resultados, poseyendo un alto contenido de material alcalino como el 70% de dióxido de silicio, 16.104% de óxido de aluminio y un 7.769% de trióxido de hierro. Así mismo se puede, mencionar sobre la cal utilizado que posee un 11.89 de PH, la cual se clasifica como material extremadamente alcalino. En la investigación se determinó las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos, donde se determinó que a la resistencia a la compresión de la muestra patrón alcanzó un f´b = 80.38 kg/cm2 y de la muestra experimental un f´b =64.49kg/cm2. Y respecto a la resistencia admisible a compresión de pilas se obtuvo para la muestra patrón (f`m) es de 95kg/cm2 y para la muestra experimental un 65.65 kg/cm2 respectivamente, mientras. La resistencia al corte (V`m) obtenido para la muestra patrón es de 4.31 kg/cm2 y mientras que para la muestra experimental es de 4.69 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).