La inconstitucionalidad de la prescripción extintiva en el derecho alimentario

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como fin determinar si existe inconstitucionalidad sobrevenida del Artículo 2001º Inc. 4 del C.C., dicha investigación contó con dos poblaciones, la población 01 constituida por siete expedientes judiciales, la población 02 constituida por veinte expertos en la materia, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Altuna, Juan Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21337
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como fin determinar si existe inconstitucionalidad sobrevenida del Artículo 2001º Inc. 4 del C.C., dicha investigación contó con dos poblaciones, la población 01 constituida por siete expedientes judiciales, la población 02 constituida por veinte expertos en la materia, en donde se aplicó las técnicas del análisis observacional y la técnica de la encuesta. Cabe recalcar que la metodología fue descriptiva con un diseño de investigación no experimental transversal, es por ello que se tuvo en cuenta analizar a la muestra tal como se presenta sin alterar ningún aspecto, para que la recopilación pueda ser analizada coherentemente. Los resultados fueron, que, realizado el análisis correspondiente, se debe tener en cuenta que los DD.HH. son imprescriptibles debido a la misma condición de ser humano, es entonces en base a lo mencionado anteriormente que se debe considerar el derecho alimentario, como ala prerrogativa que los infantes, niños o adolescentes pueden solicitar alimentación a otro individuo (padre biológico o legal). Las respuestas, se pueden corroborar en los cuadros y figuras resumidas las cuales se analizaron de los 20 encuestados. Con ello podemos concluir que el derecho alimenticio es de suma importancia en nuestro país y tenemos que brindar las herramientas necesarias para que se pueda aplicar en todos los casos acorde a las normas establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).