La prescripción extintiva como acción de las pretensiones crediticias en el Código Procesal Civil-2016

Descripción del Articulo

En el Perú ante la eventualidad de que una obligación haya quedado prescrita por disposición legal, el deudor debe esperar a ser demandado judicialmente a fin de poder contradecir la pretensión del acreedor con la excepción procesal de Prescripción Extintiva, lo que desde nuestro punto de vista cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Quispe, Jeredik Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prescripción (Derecho)
Perú. [Código Procesal Civil (1993)]
Resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el Perú ante la eventualidad de que una obligación haya quedado prescrita por disposición legal, el deudor debe esperar a ser demandado judicialmente a fin de poder contradecir la pretensión del acreedor con la excepción procesal de Prescripción Extintiva, lo que desde nuestro punto de vista constituye una vulneración al derecho a la seguridad jurídica con la que debería gozar el deudor, ya que, en mérito a la Prescripción Liberatoria, este no debería atravesar tal incertidumbre, ni comparecer como demandado en un juicio promovido por el acreedor, cuya pretensión que lo motiva ha quedado prescrita por el decurso del tiempo. El decurso prescriptorio otorga al sujeto pasivo de la relación crediticia el derecho potestativo de beneficiar con la Prescripción Extintiva, por lo que, resulta viable que este derecho sea digno de tutela a nivel judicial, sin la necesidad de invocarse exclusivamente como mecanismo de defensa, sino que, al ser un derecho sustantivo adquirido por el deudor, este lo pueda proponer en vía de demanda. En consecuencia, el objetivo de la presente Tesis es determinar de qué manera la Prescripción Extintiva como acción incide en las Pretensiones Crediticias en el Código Procesal Civil – 2016, ya que, esta busca que ante la eventualidad de que el deudor decida demandar la Prescripción Extintiva, la demanda no sea rechazada, sino que se admita a trámite y se declare judicialmente la prescripción de la obligación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).