Evaluación de consumo eléctrico y propuestas de uso eficiente para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote

Descripción del Articulo

El propósito del siguiente Evaluar el consumo de energía eléctrica para proponer alternativas de uso eficiente de energía para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote. La metodología estará basada en un diseño de investigación descriptivo la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jesus Bartolo, Anderson Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15269
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ahorro de energía
Energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id USPE_50518978b9e7ec2bd3758b4f6da65abc
oai_identifier_str oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15269
network_acronym_str USPE
network_name_str USANPEDRO-Institucional
repository_id_str 9384
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de consumo eléctrico y propuestas de uso eficiente para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote
title Evaluación de consumo eléctrico y propuestas de uso eficiente para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote
spellingShingle Evaluación de consumo eléctrico y propuestas de uso eficiente para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote
Jesus Bartolo, Anderson Ramiro
Ahorro de energía
Energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Evaluación de consumo eléctrico y propuestas de uso eficiente para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote
title_full Evaluación de consumo eléctrico y propuestas de uso eficiente para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote
title_fullStr Evaluación de consumo eléctrico y propuestas de uso eficiente para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote
title_full_unstemmed Evaluación de consumo eléctrico y propuestas de uso eficiente para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote
title_sort Evaluación de consumo eléctrico y propuestas de uso eficiente para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote
author Jesus Bartolo, Anderson Ramiro
author_facet Jesus Bartolo, Anderson Ramiro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alva Julca, Ruber Gregorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Jesus Bartolo, Anderson Ramiro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ahorro de energía
Energía eléctrica
topic Ahorro de energía
Energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El propósito del siguiente Evaluar el consumo de energía eléctrica para proponer alternativas de uso eficiente de energía para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote. La metodología estará basada en un diseño de investigación descriptivo la población estuvo constituida por las casas residenciales ubicadas entre las calles Alfonso Ugarte y Av. José Pardo y entre las calles Enrique Palacio y Guillermo More. Para el estudio se consideraron las substaciones CH0010, CH0012, CH0017 y CH0018; con 64, 67,115 y 94 usuarios respectivamente, haciendo un total de 350. Se analizaron los usuarios con cargas menores a 130kW, usuarios con cargas entre 130kWy 500kW y usuarios con cargas mayores a 500kW. Dentro de los resultados obtenidos es necesario resaltar que de la subestación CH0010 se encontraron 06 usuarios que su consumo excedía los 500 kWh/mes de consumo promedio; de la subestación CH0012 se encontraron 03 usuarios que su consumo excedía los 500 kWh/mes de consumo promedio; de la subestación CH0017 Se determinaron 05 usuarios que estaban suministrados por esta subestación y de los cuales su consumo excedía los 500 kWh/mes de consumo promedio y de la subestación CH0018 se encontraron 03 usuarios que su consumo excedía los 500 kWh/mes de consumo promedio. Del análisis a la información obtenida en el levantamiento de carga, se identificó que gran parte del problema en los usuarios con consumos mayores 500 kWh/mes, es el uso de equipos eléctricos como refrigeradoras, lámparas, así como equipos electrónicos, como computadoras, entre otros, cuya tecnología es de hace 20 años; situación que provoca que sus consumos energéticos sean elevados y en consecuencia su facturación. Se plantearon y definieron estrategias de eficiencia energética aplicables a los diferentes tipos de carga de los usuarios seleccionados en la muestra.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-12T16:30:29Z
2021-02-13T05:38:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-12T16:30:29Z
2021-02-13T05:38:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15269
url http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15269
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
Repositorio Institucional - USP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USANPEDRO-Institucional
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str USANPEDRO-Institucional
collection USANPEDRO-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/0343a985-deba-4fde-bf92-20b1aa3c23d0/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/22f0340c-efc7-4107-bbd2-a07077290529/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/d71307a7-9bf9-4c2d-8075-0eaf8471330c/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/3f313821-b819-47b9-8742-4b8fb3d63c97/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8abd6d0c6cdeccb4d72843140d310957
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f9d0f28cada81d3a368d078520245742
91818355daf8fad3dec38b3ed800b0f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv USANPEDRO - Repositorio institucional
repository.mail.fl_str_mv webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe
_version_ 1807114957091766272
spelling Alva Julca, Ruber GregorioJesus Bartolo, Anderson Ramiro2021-02-12T16:30:29Z2021-02-13T05:38:21Z2021-02-12T16:30:29Z2021-02-13T05:38:21Z2020-09-22http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15269El propósito del siguiente Evaluar el consumo de energía eléctrica para proponer alternativas de uso eficiente de energía para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimbote. La metodología estará basada en un diseño de investigación descriptivo la población estuvo constituida por las casas residenciales ubicadas entre las calles Alfonso Ugarte y Av. José Pardo y entre las calles Enrique Palacio y Guillermo More. Para el estudio se consideraron las substaciones CH0010, CH0012, CH0017 y CH0018; con 64, 67,115 y 94 usuarios respectivamente, haciendo un total de 350. Se analizaron los usuarios con cargas menores a 130kW, usuarios con cargas entre 130kWy 500kW y usuarios con cargas mayores a 500kW. Dentro de los resultados obtenidos es necesario resaltar que de la subestación CH0010 se encontraron 06 usuarios que su consumo excedía los 500 kWh/mes de consumo promedio; de la subestación CH0012 se encontraron 03 usuarios que su consumo excedía los 500 kWh/mes de consumo promedio; de la subestación CH0017 Se determinaron 05 usuarios que estaban suministrados por esta subestación y de los cuales su consumo excedía los 500 kWh/mes de consumo promedio y de la subestación CH0018 se encontraron 03 usuarios que su consumo excedía los 500 kWh/mes de consumo promedio. Del análisis a la información obtenida en el levantamiento de carga, se identificó que gran parte del problema en los usuarios con consumos mayores 500 kWh/mes, es el uso de equipos eléctricos como refrigeradoras, lámparas, así como equipos electrónicos, como computadoras, entre otros, cuya tecnología es de hace 20 años; situación que provoca que sus consumos energéticos sean elevados y en consecuencia su facturación. Se plantearon y definieron estrategias de eficiencia energética aplicables a los diferentes tipos de carga de los usuarios seleccionados en la muestra.Tesisapplication/pdfspaUniversidad San PedroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROAhorro de energíaEnergía eléctricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación de consumo eléctrico y propuestas de uso eficiente para mejorar el proceso de ahorro energético en sector residencial del casco urbano Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero(a) Mecánico ElectricistaUniversidad San Pedro. Facultad De IngenieriaTitulo ProfesionalIngeniería Mecánica EléctricaIngeniería Mecánica Eléctrica731738170000-0002-6206-278X32806344https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis131016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAvalos Garcia, Ramon NapoleonAlva Burgos, Ruber GueorguiSuxe Ramirez, Maria AliciaORIGINALTesis_65958.pdfapplication/pdf3586342http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/0343a985-deba-4fde-bf92-20b1aa3c23d0/download8abd6d0c6cdeccb4d72843140d310957MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/22f0340c-efc7-4107-bbd2-a07077290529/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_65958.pdf.txtTesis_65958.pdf.txtExtracted texttext/plain137205http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/d71307a7-9bf9-4c2d-8075-0eaf8471330c/downloadf9d0f28cada81d3a368d078520245742MD53THUMBNAILTesis_65958.pdf.jpgTesis_65958.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5769http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/3f313821-b819-47b9-8742-4b8fb3d63c97/download91818355daf8fad3dec38b3ed800b0f2MD54USANPEDRO/15269oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/152692021-03-31 16:14:36.305https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788395
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).