Factores del desempeño docente en la Universidad San Pedro, Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
Analizar los factores determinantes que influyen en el desempeño de los docentes de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2022; fue el objetivo general del trabajo de investigación; además, el tipo de investigación corresponde según su finalidad, fue básica; alcance explicativo y enfoque cuantitativo;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25357 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño docente recursos humanos calidad educativa gestión docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Analizar los factores determinantes que influyen en el desempeño de los docentes de la Universidad San Pedro, Chimbote, 2022; fue el objetivo general del trabajo de investigación; además, el tipo de investigación corresponde según su finalidad, fue básica; alcance explicativo y enfoque cuantitativo; perteneciendo a una investigación retrospectiva, de diseño no experimental, de corte transversal; la población fue de 226 docentes, quienes respondieron la aplicación de los cuestionarios de evaluación de los docentes en el 2022-II. Se realizó el análisis estadístico univariado, bivariado y multivariado con la finalidad de contrastar las hipótesis planteadas mediante la regresión logística múltiple; a través de la utilización de las aplicaciones Microsoft Excel, SPSS v29 y R Studio v2023.09.1, obteniendo como resultados relevantes un desempeño docente desaprobado del 73% y 27% aprobado; mediante regresión logística binaria se identificó los factores que influyen en el desempeño, la edad, cargo, investigación, hora lectivas, horas no lectivas, dedicación a tiempo parcial y la sede o filial donde desarrollan sus actividades académicas variables a considerar en el modelo de clasificación. Se concluye que la capacidad de los docentes constituye un componente esencial en la calidad del servicio; debiéndose gestionar adecuadamente los predictores para mejorar la eficiencia del recurso humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).