CENTRO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR INCORPORANDO SENSACIONES AFECTIVAS CROMÁTICA COMO CRITERIO ARQUITECTÓNICO, CHIMBOTE 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo elaborar el proyecto de un centro integral del adulto mayor, que permita llevar a cabo actividades que brinden espacios confortables así mismo poder concientizar en la sociedad, la falta de equipamiento en el distrito de Chimbote, buscando el bienestar de los usu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavaleta Navarro, Jayro Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25507
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro
Integral
del
Adulto
Mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo elaborar el proyecto de un centro integral del adulto mayor, que permita llevar a cabo actividades que brinden espacios confortables así mismo poder concientizar en la sociedad, la falta de equipamiento en el distrito de Chimbote, buscando el bienestar de los usuarios de manera física y psicológica con el uso cromático en el proyecto. La metodología que se empleó en la presente investigación será de tipo descriptivo con el diseño no experimental, obteniendo una recolección de datos actualizados del ambiento contextual y analizando la tipología del usuario y requerimientos del aspecto formal, funcional y espacia, De igual manera usando técnicas de interpretación de los datos que se obtendrán mediante la recolección de encuestas, entrevistas a los usuarios permitiendo obtener la necesidad de sí mismo, determinando el diseño de análisis para los datos observables que servirán para la elaboración del informe final, siendo procesados por medio de programas como Word y Excel para mejorar la redacción y los programas de AutoCad, sketchup y Lumion para el diseño arquitectónico. Asimismo, se permitió poder hacer referencias con respecto al proyecto de interpretación del aspecto cromático a un edificio arquitectónico, desde el punto de vista del usuario y el entorno urbano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).