Clima de aula y logro de aprendizajes en Matemática con ingresantes al Instituto Pedagógico Huari - 2017

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio de la investigación tiene como propósito determinar la relación entre el clima de aula y logros de aprendizaje en matemática con ingresantes al Instituto Pedagógico de Huari - 2017. Las dimensiones de la primera variable, basado en el test de Marjoribanks ( 1980 ), estos inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mory Picon, Constantino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10907
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima de aula
Logros de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio de la investigación tiene como propósito determinar la relación entre el clima de aula y logros de aprendizaje en matemática con ingresantes al Instituto Pedagógico de Huari - 2017. Las dimensiones de la primera variable, basado en el test de Marjoribanks ( 1980 ), estos instrumentos pretenden medir la percepción que tienen los 32 alumnos de la especialidad de educación primaria que está fundamentado en el Contexto Interpersonal imaginativo, contextos Regulativo y Contexto Instrucción, se medió utilizando la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario, para la segunda variable en estudio sobre los logros de aprendizaje en matemática, se utilizó la tecnica de la observacion y su instrumento que son, las dimensiones Textos orales , dimensión textos escritos y dimensión textos del contexto Real( vida cotidiana), La metodología utilizada en la investigación es del tipo no experimental, diseño de estudio correlacional, la población y la muestra del presente estudio estuvo constituido por la misma cantidad de estudiantes ingresantes a la especialidad de educación primaria al Instituto Pedagógico de Huari la recolección de datos se llevó a cabo a través de un cuestionario y la guía de observacion para las variables en estudio. Seguida se proceso los datos utilizando el estadistico SPPS-25. Utilizando la parte estadística del Chi - cuadrado, seguidamente para realizar el resumen y análisis estadistico que nos servirá en la comprobación de la hipótesis y otros elementos fundamentales en la investigación realizada, con un nivel de significancia del 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).