Proyecto arquitectónico de viviendas colectivas, empleando el tapial como sistema constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación titulado "Proyecto Arquitectónico de Viviendas Colectivas, empleando el Tapial como Sistema Constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018" tuvo como objetivo diseñar un proyecto arquitectónico, aprovechando los elementos naturales de la misma zona de Chua B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Cabrera, Lorena Mariel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8376
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Viviendas colectivas
Tapial como sistema constructivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USPE_44b9b236ee63d630f9a874e8171af021
oai_identifier_str oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8376
network_acronym_str USPE
network_name_str USANPEDRO-Institucional
repository_id_str 9384
dc.title.es_ES.fl_str_mv Proyecto arquitectónico de viviendas colectivas, empleando el tapial como sistema constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018
title Proyecto arquitectónico de viviendas colectivas, empleando el tapial como sistema constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018
spellingShingle Proyecto arquitectónico de viviendas colectivas, empleando el tapial como sistema constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018
Mejia Cabrera, Lorena Mariel
Viviendas colectivas
Tapial como sistema constructivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Proyecto arquitectónico de viviendas colectivas, empleando el tapial como sistema constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018
title_full Proyecto arquitectónico de viviendas colectivas, empleando el tapial como sistema constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018
title_fullStr Proyecto arquitectónico de viviendas colectivas, empleando el tapial como sistema constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018
title_full_unstemmed Proyecto arquitectónico de viviendas colectivas, empleando el tapial como sistema constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018
title_sort Proyecto arquitectónico de viviendas colectivas, empleando el tapial como sistema constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018
author Mejia Cabrera, Lorena Mariel
author_facet Mejia Cabrera, Lorena Mariel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nuñez Vilchez, Raul Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejia Cabrera, Lorena Mariel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Viviendas colectivas
Tapial como sistema constructivo
topic Viviendas colectivas
Tapial como sistema constructivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El presente proyecto de investigación titulado "Proyecto Arquitectónico de Viviendas Colectivas, empleando el Tapial como Sistema Constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018" tuvo como objetivo diseñar un proyecto arquitectónico, aprovechando los elementos naturales de la misma zona de Chua Bajo que permitió elaborar el tapial como sistema constructivo, garantizando sustentabilidad a las Viviendas Colectivas; a la vez, se logró mantener la casa fresca en temporada cálida y cálida en invierno. La investigación planteó la siguiente problemática la carencia de viviendas que se encuentren en buen estado, que brinden un buen confort térmico a los habitantes de Chua Bajo. Para ello se formuló la Propuesta de Viviendas colectivas adecuadas al contexto aprovechando los recursos naturales del lugar con la aplicación del tapial como sistema constructivo, esto ayudó a mejorar las condiciones de habitabilidad de las personas de escasos recursos en condiciones imposibles para acceder a una vivienda digna. El tipo de investigación es descriptiva y gráfica con una propuesta de diseño no experimental que se aplica en él un muestreo nivel de jerarquía de población, temperatura perceptible por los usuarios, recursos naturales locales y clasificación de actividades económicas. Se trabajó con la población, el contexto existente y proyectado del lugar. Se tuvo como resultado satisfacer las necesidades a 07 familias de la población, donde se acondicionó el material propio del lugar permitiendo elaborar el tapial con una dimensión de 0.40m de ancho x 0.60m de alto x 1.60m de largo; el cual, se obtuvo espacios confortablemente térmicos y disminuyó el impacto ambiental, para así obtener viviendas económicas y sustentables.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-18T11:02:51Z
2019-05-18T21:24:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-18T11:02:51Z
2019-05-18T21:24:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8376
url http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8376
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Pedro
Repositorio Institucional - USP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USANPEDRO-Institucional
instname:Universidad San Pedro
instacron:USANPEDRO
instname_str Universidad San Pedro
instacron_str USANPEDRO
institution USANPEDRO
reponame_str USANPEDRO-Institucional
collection USANPEDRO-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/295c5f2f-8514-4e5d-a1c0-8754744264ba/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/02080fa2-9741-4e6d-889f-f18acc7779c3/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/0a2edb52-a84b-482f-848d-5ac59a929c91/download
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/64a55a9c-5fbb-45f8-ab87-509103fac01f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f1941ff7e7f4e3b357ab47374aa017c0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bb93cae40509756c9c2bf9eab4587a78
7c4223a52aacaef9e5944608c31cc339
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv USANPEDRO - Repositorio institucional
repository.mail.fl_str_mv webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe
_version_ 1807114863552495616
spelling Nuñez Vilchez, Raul ErnestoMejia Cabrera, Lorena Mariel2019-05-18T11:02:51Z2019-05-18T21:24:51Z2019-05-18T11:02:51Z2019-05-18T21:24:51Z2018-11-06http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8376El presente proyecto de investigación titulado "Proyecto Arquitectónico de Viviendas Colectivas, empleando el Tapial como Sistema Constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018" tuvo como objetivo diseñar un proyecto arquitectónico, aprovechando los elementos naturales de la misma zona de Chua Bajo que permitió elaborar el tapial como sistema constructivo, garantizando sustentabilidad a las Viviendas Colectivas; a la vez, se logró mantener la casa fresca en temporada cálida y cálida en invierno. La investigación planteó la siguiente problemática la carencia de viviendas que se encuentren en buen estado, que brinden un buen confort térmico a los habitantes de Chua Bajo. Para ello se formuló la Propuesta de Viviendas colectivas adecuadas al contexto aprovechando los recursos naturales del lugar con la aplicación del tapial como sistema constructivo, esto ayudó a mejorar las condiciones de habitabilidad de las personas de escasos recursos en condiciones imposibles para acceder a una vivienda digna. El tipo de investigación es descriptiva y gráfica con una propuesta de diseño no experimental que se aplica en él un muestreo nivel de jerarquía de población, temperatura perceptible por los usuarios, recursos naturales locales y clasificación de actividades económicas. Se trabajó con la población, el contexto existente y proyectado del lugar. Se tuvo como resultado satisfacer las necesidades a 07 familias de la población, donde se acondicionó el material propio del lugar permitiendo elaborar el tapial con una dimensión de 0.40m de ancho x 0.60m de alto x 1.60m de largo; el cual, se obtuvo espacios confortablemente térmicos y disminuyó el impacto ambiental, para así obtener viviendas económicas y sustentables.Tesisapplication/pdfspaUniversidad San PedroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDROViviendas colectivasTapial como sistema constructivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Proyecto arquitectónico de viviendas colectivas, empleando el tapial como sistema constructivo en Chua Bajo, Huaraz - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad San Pedro. Facultad De IngenieriaTitulo ProfesionalArquitectura Y UrbanismoPresencial710514180000-0002-0151-508706407853https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis731156https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSanchez Lora, Gabriela NancyCallan Aley, Ivan EugenioEspinoza Haro, Tania LibertadORIGINALTesis_58063.pdfapplication/pdf3166406http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/295c5f2f-8514-4e5d-a1c0-8754744264ba/downloadf1941ff7e7f4e3b357ab47374aa017c0MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/02080fa2-9741-4e6d-889f-f18acc7779c3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_58063.pdf.txtTesis_58063.pdf.txtExtracted texttext/plain154503http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/0a2edb52-a84b-482f-848d-5ac59a929c91/downloadbb93cae40509756c9c2bf9eab4587a78MD53THUMBNAILTesis_58063.pdf.jpgTesis_58063.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4950http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/64a55a9c-5fbb-45f8-ab87-509103fac01f/download7c4223a52aacaef9e5944608c31cc339MD54USANPEDRO/8376oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/83762021-07-26 13:52:10.181https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.873067
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).