Exportación Completada — 

Efecto cicatrizante del extracto acuoso de los pétalos Caléndula officinalis (botón de oro) en heridas superficiales en ratones albinos.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivos evaluar el efecto cicatrizante del extracto acuoso de los pétalos de Calendula officinalis (botón de oro) en heridas superficiales en ratones albinos. Se emplearon 36 ratones albinos cepa Balb/C, distribuidos en 6 grupos, de 6 ratones cada grupo, los que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peralta Espejo, Lilia Yuli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25572
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cicatrización
botón de oro
Caléndula officinalis
ratones albinos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivos evaluar el efecto cicatrizante del extracto acuoso de los pétalos de Calendula officinalis (botón de oro) en heridas superficiales en ratones albinos. Se emplearon 36 ratones albinos cepa Balb/C, distribuidos en 6 grupos, de 6 ratones cada grupo, los que fueron depilados y se les realizó dos cortes de 1 cm2 en la región escapular 24 h antes de la experimentación, el grupo 1° recibió SSF 2 mL/Kg, 2° sangre de drago 100%, 3° cicatricure y los grupos 4°, 5° y 6° recibieron el extracto a dosis de 50, 100 y 200 mg/kg respectivamente, los tratamientos se administraron de manera tópica durante 7 días, se utilizó el método de resistencia a la tensión. Se logró obtener el extracto acuoso con un porcentaje de rendimiento de 2,6 %. Y la presencia de compuestos fenólicos, flavonoides, taninos, alcaloides y glicósidos cardiotónicos. El mayor efecto cicatrizante se obtuvo con el extracto a dosis de 200 mg/Kg (80% de eficacia). Se concluye que el extracto acuoso de los pétalos de caléndula posee actividad cicatrizante en ratones albinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).