Aprendizaje de la geografía y las estrategias de enseñanza en alumnos del 3ero de secundaria, I.E. 6005 Gral. Emilio Soyer Cabero- chorrillos, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito de dar a conocer la relación entre el aprendizaje de la geografía y las estrategias de enseñanza en alumnos del 3ero de secundaria, I.E.6005 Gral. Emilio Soyer Cabero - Chorrillos, 2016, la posición de la Geografía dentro de la Ciencias Socia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/7805 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje de la geografía Estrategias de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito de dar a conocer la relación entre el aprendizaje de la geografía y las estrategias de enseñanza en alumnos del 3ero de secundaria, I.E.6005 Gral. Emilio Soyer Cabero - Chorrillos, 2016, la posición de la Geografía dentro de la Ciencias Sociales, se orienta al conocimiento ordenado de la diversidad regional y de los lugares en función de su ubicación. La enseñanza de la geografía y en especial, las estrategias que utiliza el maestro para su enseñanza constituye el principal objetivo de estas tesis. Esta investigación presenta un enfoque cuantitativo y utiliza un diseño correlacional, transversal. Para la presentación y análisis de la información se utilizó el programa estadístico Statistical Product and Service Solutions versión 22, que permitió hacer un análisis cuantitativo con una interpretación cualitativa de los resultados obtenidos. La población estuvo conformada por 104 alumnos del 3ero de Secundaria de la I.E 6005 Gral. Emilio Soyer Cabero ? Chorrillos 2016, siendo la muestra no probabilística considerando a todos los elementos de la población. El instrumento que se empleó para el recojo de información fue una prueba escrita para determinar el comportamiento de los alumnos en función al aprendizaje de la geografía y la opinión sobre las estrategias de enseñanza del docente. Finalmente a partir de los resultados obtenidos, se puede afirmar que existe una relación significativamente entre el aprendizaje de la geografía y las estrategias de enseñanza en alumnos del 3ero de secundaria, I.E.6005 Gral. Emilio Soyer Cabero - Chorrillos, 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).