Estilo de vinculación prenatal materna en gestantes atendidas en el Hospital La Caleta-Chimbote, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Describir los Estilos de Vinculación Prenatal Materna que tienen las gestantes atendidas en el Hospital La Caleta de Chimbote, 2017. Se desarrolló un estudio básico de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de diseño simple de corte trasve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejia Trujillo, Raysa Silvana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/4565
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Vinculación prenatal
Estilos de vinculación prenatal y embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Describir los Estilos de Vinculación Prenatal Materna que tienen las gestantes atendidas en el Hospital La Caleta de Chimbote, 2017. Se desarrolló un estudio básico de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de diseño simple de corte trasversal con un muestreo probabilístico sistemático. Se aplicó una encuesta a 98 gestantes, para la cual se utilizó la Escala de Vinculación Prenatal Materna cuyas siglas en ingles son MAAS (Maternal Antenatal Attachment Scale), diseñada por Condon (1993). Los resultados demuestran que en las gestantes evaluadas en el Hospital la Caleta de Chimbote, 2017, predomina el Estilo Fuerte/Saludable. Así mismo se concluye que según las características demográficas en las gestantes predomina el Estilo Fuerte/Saludable, según las características obstétricas en las gestantes predomina el Estilo Fuerte/Saludable. Por último se concluye que según las características psicológicas de las gestantes predomina el Estilo Fuerte/Saludable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).