Control interno en la adquisición de bienes - servicios en el Gobierno Regional de Lima - 2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo general determinar cómo influye el control Interno en la Adquisición de Bienes y Servicios en el Gobierno Regional de Lima - 2016, para alcanzar este objetivo se desarrolló una investigación que por su finalidad fue aplicada, de tipo descriptiva,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11531 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó como objetivo general determinar cómo influye el control Interno en la Adquisición de Bienes y Servicios en el Gobierno Regional de Lima - 2016, para alcanzar este objetivo se desarrolló una investigación que por su finalidad fue aplicada, de tipo descriptiva, su diseño fue no experimental, Transversal. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, que fue aplicada a una población de 60 trabajadores de la Sub Gerencia Regional de Administración del Gobierno Regional de Lima. Para el análisis estadístico se utilizó los procedimientos estadísticos denominados tablas de frecuencias y gráficos de pastel. Finalmente se llegó a la conclusión que en el Gobierno Regional de Lima, el control interno influye negativamente en la adquisición de bienes y servicios debido a la ineficiencia en la implementación del sistema de control interno el cual trae consecuencias graves, como ineficiencia en la satisfacción de las necesidades de la población e incumplimiento de las metas propuestas, además se identificaron riesgos potenciales originados como consecuencia de las deficiencias detectadas en cada área, dentro de los cuales tenemos: adquisición de productos innecesarios; excesivos costos de bienes adquiridos, extravió, deterioro, robo sistemático de los bienes almacenados; deficiente desempeño del recurso humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).