Metodología de enseñanza y aprendizaje significativo en diagnóstico del Papanicolaou, Universidad Alas Peruanas, Lima 2019.

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue propender el uso de una metodología de enseñanza como propuesta estrategia para el desarrollo de la formación de la estructura cognitiva, el objetivo fue precisar en qué medida la metodología de la enseñanza influye en el aprendizaje significativo en el diagnósti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ROJAS DAMIAN, JUAN CLEMENTE
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16087
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue propender el uso de una metodología de enseñanza como propuesta estrategia para el desarrollo de la formación de la estructura cognitiva, el objetivo fue precisar en qué medida la metodología de la enseñanza influye en el aprendizaje significativo en el diagnóstico del Papanicolaou, la metodología fue descriptiva correlacional aplicada no experimental, en 30 alumnos del curso de Citología Exfoliativa del IV ciclo de la Escuela de Tecnología Médica de laboratorio clínico, el instrumento tiene una alta confiabilidad del Alfa de Cronbach de 0.890, resultados existe correlación buena entre la metodología de la enseñanza del 73.33% e influye positivamente en 96.67% en el aprendizaje significativo de las medidas de bioseguridad, alcanza una correlación buena del 73.33% e influye positivamente en 86.67% en el aprendizaje significativo de la obtención de muestras para frotis cérvico vaginal, alcanza una correlación buena del 73.33% e influye positivamente un 93.33% en el aprendizaje significativo sobre la conservación, embalaje, transporte y remisión de muestras, alcanza una correlación buena del 73.33% e influye positivamente un 96.67% en el aprendizaje significativo de la coloración de Papanicolaou para citología cérvico vaginal, alcanza una correlación buena del 73.33% e influye positivamente un 86.67% en el aprendizaje significativo en el diagnóstico de citología cérvico vaginal, conclusión existe correlación buena entre la metodología de la enseñanza del 73.33% e influye positiva y significativamente en 93.33% en el aprendizaje significativo en el diagnóstico del Papanicolaou en los alumnos de la Universidad Alas Peruanas, Lima 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).