Información financiera y la toma de decisiones en las empresas constructoras de Huaraz, periodo 2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Información financiera y la toma de decisiones en las empresas constructoras de Huaraz, periodo 2016", tuvo como propósito evaluar de qué manera los estados financieros influyeron en la toma de decisiones de las empresas constructoras de Huaraz, período 2016. La...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Lopez, Jean Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10509
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10509
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información Financiera
Toma de Decisiones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Información financiera y la toma de decisiones en las empresas constructoras de Huaraz, periodo 2016", tuvo como propósito evaluar de qué manera los estados financieros influyeron en la toma de decisiones de las empresas constructoras de Huaraz, período 2016. La investigación fue descriptiva, aplicada, no experimental y transversal. Se utilizó la técnica del análisis documental y la encuesta, y como instrumentos, las fichas de análisis documental y el cuestionario. Los resultados de la investigación demostraron que la información financiera incidió en la toma de decisiones de las empresas constructoras de Huaraz, dado a que los estados de situación financiera, estados integrales y la interpretación de los estados financieros se relacionaron con el proceso de toma de decisiones. En los cuales se demostraron que el 40.38% de los encuestados manifestaron que nunca el estado de situación financiera revela razonablemente los activos; y el 43.27% expresó que casi nunca las empresas organizan, ejecutan y evalúan sus operaciones financieras y económicas; y también revelaron que el 37.50% de los encuestados explicó que nunca los estados de resultados reflejan razonablemente los ingresos de las empresas; y el 45.19% expresó que casi nunca los gestores influyen en los empleados para que las empresas alcancen su visión y concreten su misión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).