Evaluación de las patologías del pavimento flexible de la Av. Argentina - Nuevo Chimbote - Santa
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis, tuvo el propósito de redactar, describir de forma clara y precisa a través de un informe descriptivo - aplicativo, basado en los tipos de fallas por agentes externos y proceso constructivo en pavimentos flexibles. Ya que en la actualidad se están presentando una divers...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8029 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8029 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación de patología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente proyecto de tesis, tuvo el propósito de redactar, describir de forma clara y precisa a través de un informe descriptivo - aplicativo, basado en los tipos de fallas por agentes externos y proceso constructivo en pavimentos flexibles. Ya que en la actualidad se están presentando una diversidad de patologías en el pavimento flexible en distintos lugares y específicamente en el distrito de Nuevo Chimbote, que son generadas por muchos factores y uno de los lugares que viene sufriendo los cambios en la Av. Argentina Nuevo Chimbote - Santa, dichas patologías vienen causando malestar a los pobladores de dicho sector, ya que en la actualidad se tiene conocimiento que la mayoría de infraestructuras no cumplen con su periodo de diseño, es por ello que nos nace las interrogantes de conocer los orígenes y las posibles causas que son las que genera el deterioro de estos pavimentos flexibles identificando y evaluando las patologías de las pistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).