Factores sociodemográficos, culturales y el cumplimiento del calendario de inmunizaciones en lactantes, atendidos en el Puesto de Salud Pedregal Alto. diciembre 2017 -abril 2018
Descripción del Articulo
        La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar la relación de los factores sociodemográficos, culturales e institucionales en el cumplimiento del calendario de inmunizaciones en lactantes, atendidos en el Puesto de Salud Pedregal Alto diciembre 2017 - abril 2018. Metodologia: El p...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad San Pedro | 
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11818 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11818 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores Cumplimiento Calendario Inmunizaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05  | 
| Sumario: | La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar la relación de los factores sociodemográficos, culturales e institucionales en el cumplimiento del calendario de inmunizaciones en lactantes, atendidos en el Puesto de Salud Pedregal Alto diciembre 2017 - abril 2018. Metodologia: El presente trabajo de investigación es cuantitativo, con enfoque descriptivo y de corte transversal. La muestra fue de 43 participantes. La técnica que se aplicó fue la encuesta y el instrumento el instrumento un formulario tipo cuestionario. Elaborados, validados y utilizados por Dina Cirila Gonzales Sotelo 2012. Resultados: Los factores socioeconómicos que intervienen en el cumplimiento del calendario de vacunación en los lactantes menores de 1 año atendidos en el Puesto de Salud Pedregal Alto. Los presentes el estado civil, ocupación de la madre, el ingreso económico, gasto de pasajes. Y ausentes, la edad de la madr, grado de instrucción, tenencia de vivienda. Los cognitivos, presentes, el conocimiento sobre la vacuna pentavalente protege contra DPT, Meningitis y HVB y sobre el calendario de vacunación desde los 2 meses hasta un año de edad (53,5%). Los ausentes la aplicación de las vacunas son gratuitas, contraindicación de la vacunación, tienen creencia sobre las vacunas, sobre reacciones postvacunales. Y los institucionales presentes, trato del personal de admisión, tiempo de espera. Y ausente, recepción de información sobre citas posteriores, Recepción de información sobre reacción postvacunal, Personas que informan acerca de las vacunas, accesibilidad a los servicios. Conclusiones: según el calendario de vacunación, el 76,7% tienen sus vacunas completas para su edad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).