Factores sociodemográficos, culturales y el cumplimiento del calendario de inmunizaciones en lactantes menores de 1 año, atendidos en el Centro de Salud de Querecotillo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los factores sociodemográficos, culturales con el cumplimiento del calendario de inmunizaciones en lactantes menor de 1 año, atendidos en él P.S Querecotillo. Según lo que refieren diversos autores los fac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aponte Amaya, Samanta Cristel, Silupu Ojeda, Mirtha Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135250
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociodemográficos
Culturales
Calendario de inmunizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los factores sociodemográficos, culturales con el cumplimiento del calendario de inmunizaciones en lactantes menor de 1 año, atendidos en él P.S Querecotillo. Según lo que refieren diversos autores los factores sociales son condiciones en las que nace una persona en todas las etapas y todas las edades, factores demográficos conjunto de características que define estadísticamente a una población o un grupo y los factores culturales son valores, características, creencias, tradiciones, costumbres que ayudan a distinguir y definir a una persona. Además, la investigación es de tipo cuantitativo de diseño no experimental descriptivo correlacional, la técnica de encuesta y nuestro instrumento fue validado con la escala Alfa de Cronbach, teniendo como población total 291 madres de niños menores de un 1 año, los programas SPSS y Microsoft Excel para la aplicación del método de análisis. Los resultados obtenidos a factores sociodemográficos, culturales y el cumplimiento del calendario de inmunizaciones, la prueba establecida para este estudio es el coeficiente de Kolmogorov-Smirnov, el cual mide la consistencia interna de los instrumentos, es decir el grado de interrelación y de equivalencia de sus ítems. El valor p de esta prueba es menor (0,000) que el nivel de significancia (α) elegido, es decir que p <0.05, por lo que se rechaza la hipotesis nula y se concluye que se trata de una población no normal, por ende, se utilizó la Prueba de Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).