Características clínicas y características epidemiológicas en gestantes anémicas del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, Nuevo Chimbote 2019
Descripción del Articulo
La anemia es un problema de salud pública, constituye uno de los indicadores generales pobre en salud, es un factor asociado a mayor riesgo de mortalidad materna, fetal y neonatal. Se realizará el trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación de las características clínicas y c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/18137 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La anemia es un problema de salud pública, constituye uno de los indicadores generales pobre en salud, es un factor asociado a mayor riesgo de mortalidad materna, fetal y neonatal. Se realizará el trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación de las características clínicas y características epidemiológicas con los niveles de hemoglobina en gestantes anémicas. El cual nos permitirá obtener conocimiento actualizado, educar a la población, disminuir los casos de anemia y llevar el control prenatal adecuado en las gestantes. El diseño de investigación es Observacional Correlacional, transversal, retrospectivos y de enfoque cuantitativo - no experimental, porque nos basamos en la obtención de información de la historia clínica de los pacientes. La población estará conformada por 197 pacientes con diagnóstico de anemia en gestantes del Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón entre los meses Abril a Julio del año 2019. Los resultados demostrarán la validez del trabajo concluyendo que las características clínicas y epidemiológicas repercuten en gestantes anémicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).