Gestión y procesos de la atención medica pediátrica Hospital Augusto B. Leguía Lima 2019
Descripción del Articulo
El propósito de esta tesis es mejorar el proceso de atención médica. El objetivo es determinar la correlación entre la Atención Médica y el tiempo de gestión por procesos Hospital Augusto B. Leguía 2019.|Se aplicó estudio descriptivo, transversal, correlacional de Pearson con SPSS, con una población...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14833 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de procesos Atención medica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El propósito de esta tesis es mejorar el proceso de atención médica. El objetivo es determinar la correlación entre la Atención Médica y el tiempo de gestión por procesos Hospital Augusto B. Leguía 2019.|Se aplicó estudio descriptivo, transversal, correlacional de Pearson con SPSS, con una población 50 padres. Los resultados predominantes: percepción calidad de la atención ni satisfecha y ni insatisfecha 36.5%; respecto a la comodidad 56 % satisfecha, nivel de calificación de atención medica predomino muy satisfecha el 58 %, calificación de los ambientes predomino satisfecha el 50 %, limpieza del Hospital predomino 64% insatisfecha, tiempo de espera en la consulta predomino satisfecha 50 %, facilidad de la señalización para movilizarse en el establecimiento predomino 62% ni satisfecha ni insatisfecha; tiempo para obtener la medicación refirieron predominantemente ni satisfecha ni insatisfecha 40%, al tiempo de atención en la consulta predomino muy satisfecha el 46%, explicación del tratamiento recibido predomino satisfecha 64%, trato que recibieron del personal administrativo predomino ni satisfecha ni insatisfecha 54%; explicación que recibió de los exámenes solicitados en el servicio predomino satisfecha 42 %, trato que recibió por el personal el establecimiento calificaron a predominio ni satisfecha ni satisfecha 40 %; se realizó una simulación con 200 padres de pacientes obteniéndose un incremento promedio de 60 minutos de espera. Se concluyó inconformidad en la gestión de procesos y el incremento del tiempo de atención médica. Se recomienda automatización en los procesos y de esa manera disminuir el tiempo de la consulta médica con eficacia y eficiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).