Reacciones adversas en monoterapia con Trastuzumab, en pacientes ambulatorios del Hospital Cayetano Heredia - Piura, de enero a junio de 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo identificar las reacciones adversas que ocasiona el uso en monoterapia con Trastuzumab en los pacientes ambulatorios atendidos en el servicio de oncología clínica y quimioterapia del Hospital José Cayetano Heredia?Piura, de enero a junio de 2021, un estudio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juarez Navarro, Ericson Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21247
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo identificar las reacciones adversas que ocasiona el uso en monoterapia con Trastuzumab en los pacientes ambulatorios atendidos en el servicio de oncología clínica y quimioterapia del Hospital José Cayetano Heredia?Piura, de enero a junio de 2021, un estudio de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo donde se analizaron 31 historias clínicas correspondientes al total de pacientes que usan de Trastuzumab en sus esquemas de quimioterapia, excluyéndose de este estudio a 6 pacientes que no cumplieron con los criterios de uso de Trastuzumab como monoterapia. La muestra en estudio fue de 25 pacientes; contrastado con las historias clínicas para determinar si presentaron reacciones adversas al medicamento identificando los factores que influyeron en la reacción que presentaron. Los resultados obtenidos fueron que, de 25 pacientes que se trataron con Trastuzumab como monoterapia, el 52% presentaron reacciones adversas al medicamento, de las cuales un 8% corresponde al grupo etario de 30 a 40 años, 38% de 41 a 50 años, 23% de 51 a 60 años y 31% a personas mayores de 60 años. Según el grado de la reacción adversa, se logró identificar que el 46% fueron leves, el 38% moderadas y el 15% graves, con un índice de 31% de los pacientes que necesitaron intervención hospitalaria. Tras el análisis de los resultados obtenidos con este estudio se concluye la evidente presencia de reacciones adversas con el uso de monoterapia con Trastuzumab en la mayoría de los pacientes tratados con este medicamento, de las cuales, los sistemas u órganos más afectados son el sistema cardiovascular, respiratorio y musculoesquelético respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).