Evaluación de la adherencia a la quimioterapia intravenosa en pacientes ambulatorios del hospital III Cayetano Heredia - Piura.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la adherencia a la quimioterapia intravenosa en pacientes ambulatorios que acuden al hospital III Cayetano Heredia de Piura. Para lo cual la muestra de estudio estuvo conformado por 100 pacientes adultos que aceptaron libremente participar en la presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SALVADOR DELGADILLO, LIZ ERIKA
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20260
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue evaluar la adherencia a la quimioterapia intravenosa en pacientes ambulatorios que acuden al hospital III Cayetano Heredia de Piura. Para lo cual la muestra de estudio estuvo conformado por 100 pacientes adultos que aceptaron libremente participar en la presente investigación. Por intermedio del instrumento de recolección de datos tipo encuesta, la cual es una modificación de Cruz, U.H. et al, (2014), se observaron los siguientes resultados; se obtuvo un 17.6 de promedio de edad, siendo el grupo femenino más vulnerable debido a las patologías que presentaban. En relación a la caracterización sociodemográfica, el 41% de pacientes se encuentran desempleados, el 65% en su mayoría pertenecientes a la zona rural, el 23% con grado de instrucción secundaria y el 14% analfabetos, a su vez el 35% no presentan seguro. Con respecto a los factores asociados a la enfermedad, en su mayoría un 23% fueron diagnosticados de tumor maligno de mama y un 20% de tumor maligno de próstata, cabe mencionar que el 55% de los pacientes desconocen la gravedad de su enfermedad, sin embargo el 62% de ellos se encuentran en estadio III. Un hecho que se observó y es preocupante viene ser la disponibilidad económica que disponen los pacientes siendo el 65% la cifra más elevada, un 45% no disponía de efectivo para movilizarse a recibir su tratamiento y el 39% no disponía de apoyo familiar. En relación al profesional y sistema de salud, se observó que el 44% de los médicos y enfermeras no mostraban interés alguno por la asistencia de los pacientes, el 54% refirieron no haber recibido llamadas por parte del personal de salud, y con respecto al profesional farmacéutico el 42% refirieron que en ocasiones, éste les practicaba seguimiento farmacoterapéutico. En conclusión se logró evidenciar y evaluar que los pacientes no son adherentes a su tratamiento de quimioterapia intravenosa, debido a que existe variados factores, que predisponen a los pacientes a no seguir con tratamiento, como son la económica, apoyo familiar e interés por parte del personal de salud, hecho que es lamentable que se observe en la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).