Modelo de gestión del proceso logístico de la empresa de transportes San Martín de Porres S.A, Huacho.
Descripción del Articulo
La finalidad de la presente tesis fue desarrollar un modelo de gestión para el proceso logístico en la empresa SAN MARTÍN DE PORRES S.A. - HUACHO, a fin de aumentar la agilidad del negocio mediante la documentación, simplificación y consolidación de sus procesos. El tipo de investigación de acuerdo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/11740 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11740 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de Procesos Logísticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La finalidad de la presente tesis fue desarrollar un modelo de gestión para el proceso logístico en la empresa SAN MARTÍN DE PORRES S.A. - HUACHO, a fin de aumentar la agilidad del negocio mediante la documentación, simplificación y consolidación de sus procesos. El tipo de investigación de acuerdo a la orientación es aplicado y de acuerdo al nivel de estudio descriptivo. El diseño de la tesis es no experimental y respecto a la temporalidad es de corte transversal. La metodología que se aplicó para el análisis, diseño e implementación de los procesos de la empresa es BPM, cuyo enfoque es mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) y la optimización de los procesos de negocio de una organización, a través de la gestión de los procesos que se deben diseñar, modelar, organizar, documentar y optimizar de forma continua. Finalmente, Bizagi Modeler fue la herramienta empleada para simular la nueva propuesta de modelo de gestión de procesos. Como resultado de este trabajo, se presentó una solución para homogenizar los procesos de la empresa, estandarizando las actividades y garantizando el mejoramiento continuo de los mismos. Donde se podrá medir, monitorear y evaluar los procesos, haciéndolos así más eficientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).