Reactividad en tamizaje de donantes voluntarios atendidos en banco de sangre de un hospital público, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo, determinar la reactividad en tamizaje de donantes voluntarios atendidos en banco de sangre de un hospital público, 2020. Se usó una investigación retrospectiva, descriptiva. La muestra estuvo todos los donantes atendidos en campañas de donación voluntaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Calderon, Gerson Kedin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21078
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo, determinar la reactividad en tamizaje de donantes voluntarios atendidos en banco de sangre de un hospital público, 2020. Se usó una investigación retrospectiva, descriptiva. La muestra estuvo todos los donantes atendidos en campañas de donación voluntaria realizadas durante el año 2020. Los resultados y conclusiones fueron, en relación a la reactividad de las pruebas serológicas HIV, HTLV, HCV, HBV y sífilis de donantes voluntarios se concluye que el 17.6% tuvieron Hepatitis B, el 14.7% Sífilis y un 4.4% VIH. Sobre las características según sexo y edad de los donantes voluntarios cuyo tamizaje es reactivo, se concluye que el 100% de donantes fueron del sexo masculino y tuvieron edades en su mayoría entre 18 a 30 años en un 42.6%, seguido de 31 a 40 años con 32.4% y de 41 a 50 años con 20.6%. Finalmente, la explicación a los habitantes sobre la responsabilidad de la donación altruista de plasma, se concluye que es de responsabilidad no solamente del personal encargado de obtener la muestra de tamizaje sino del donante estar seguro que su voluntad de ayudar esté libre de riesgos de traspasar enfermedades que no podría ser de su conocimiento. Por lo tanto, es necesario realizarse los exámenes correspondientes, de manera que también pueda ser un referente para su salud, de encontrarse enfermedades que pueden ser tratadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).