Relación del nivel de estrés y la carga laboral en los profesionales de enfermería del hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz- 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo conocer el nivel de estrés asociado con la carga laboral de los profesionales de enfermería del hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz, sustentada por la teoría de Calixta Roy quien dice que el ser humano se adapta a cualquier circunstancia con un análisis signi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: SOTO GARCIA, YRMA ROSARIO
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15872
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo conocer el nivel de estrés asociado con la carga laboral de los profesionales de enfermería del hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz, sustentada por la teoría de Calixta Roy quien dice que el ser humano se adapta a cualquier circunstancia con un análisis significativo de las interacciones. El tipo de investigación es cualitativo, descriptivo, diseño aplicado no experimental de corte transversal. Para ello, se trabajó con 95 profesionales de enfermería, de los diferentes servicios, cuyos resultados han sido analizados e interpretados acorde con el software SPSS, versión 23. Como hallazgo se ha encontrado que en el 61% el nivel de estrés en los profesionales es alto, seguido de la carga laboral inadecuada con un 54% enfermeras, asimismo el nivel de estrés está relacionado con la carga laboral de los profesionales de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).