Inconstitucionalidad y carencias técnicas legislativas del art 108B de feminicidio del código penal peruano

Descripción del Articulo

Es importante hacer mención que la presente investigación se debe al impacto que nace de la discriminación y de la violencia extrema que es ejercida en contra de la mujer, siendo importante concientizar y buscar mecanismos necesarios para revertir este grave problema social que enfrentamos desde tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: DEXTRE DIAZ, FELIX WALTER
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15793
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Es importante hacer mención que la presente investigación se debe al impacto que nace de la discriminación y de la violencia extrema que es ejercida en contra de la mujer, siendo importante concientizar y buscar mecanismos necesarios para revertir este grave problema social que enfrentamos desde tiempos, la presente investigación lleva por nombre primial de Investigación \"INCONSTITUCIONALIDAD Y CARENCIAS TECNICAS LEGISLATIVAS DEL ART 108B DE FEMINICIDIO DEL CODIGO PENAL PERUANO\" es importante hacer mención que el Objetivo General es \"Cuestionar la Constitucionalidad de la Ley 30068 que incorpora en el Feminicidio en el Art 108B del Código Penal Peruano\" Utilizamos materiales tales como Principios y Normas tanto del Código Procesal Penal, Legislación Comparada todas estas referidas al tratamiento jurídico del delito de feminicidio, siendo así se utilizó el método analítico comparativo que es propio de la dogmática Jurídica, la cual la técnica es la Interpretación de la norma y su propia integración jurídica, con un Diseño Jurídico Empírico, por cuanto a los altos índices de violencia y discriminación que es ejercida en contra de la mujer, de acuerdo al tipo de investigación jurídica, es Jurídico - Social, concluyendo que de acuerdo a los resultados es que el feminicidio viola sistemáticamente derechos humanos, transgrede principios tales como el de igualdad de culpabilidad y el de legalidad, determinando que el derecho penal no contribuye en ser un instrumento que garantice un cese a la discriminación o violencia extrema que es ejercida en contra de la mujer.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).