Vulneración a los principios constitucionales en el Art 108b del Código Penal Peruano

Descripción del Articulo

El Objetivo 17 de los ODS fomenta la cooperación global entre gobiernos, sector privado y sociedad civil para el desarrollo sostenible, pero países de ingresos bajos y medios enfrentan enormes deudas, se planteó el siguiente objetivo general: Analizar la vulneración de los principios constitucionale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Cerda, Alejandra Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Feminicidio
Derecho penal
Igualdad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El Objetivo 17 de los ODS fomenta la cooperación global entre gobiernos, sector privado y sociedad civil para el desarrollo sostenible, pero países de ingresos bajos y medios enfrentan enormes deudas, se planteó el siguiente objetivo general: Analizar la vulneración de los principios constitucionales en la tipificación del delito de feminicidio en el Artículo 108b del Código Penal Peruano, en cuanto a la metodología se aplicó en cuanto al tipo de investigación, esta es básica, con un diseño de investigación, no experimental, los participantes se incluyeron 03 jueces penales, de la CSJSA y 03 fiscales del distrito fiscal del Santa que fueron evaluados mediante la técnica "Entrevista" y con el instrumento de la Guía de entrevista, se concluye que la revisión de la tipificación del delito de feminicidio en el artículo 108-B del Código Penal Peruano revela una compleja tensión entre la necesaria protección específica contra la violencia de género y la observancia de los principios constitucionales de igualdad, legalidad y culpabilidad. Los entrevistados han destacado percepciones variadas que oscilan entre la defensa de una normativa específica para proteger a las mujeres y la crítica de su exclusividad que potencialmente discrimina a otros grupos vulnerables, como hombres, homosexuales y personas de la tercera edad o con discapacidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).