Resistencia de un concreto f´c= 210 kg/cm2 con cemento sustituido en 4% y 8% por ceniza de hojas de palto del distrito de Pariacoto. 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación será conocer cuál es el efecto de la sustitución de cemento por ceniza de hojas de palto al 4% y 8% al cemento, estudio que se realizó en el distrito de Pariacoto, provincia de Huaraz, 2018, con el fin de conocer si conseguimos llegar a un F?c=210 kg/cm2. Dentro de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colonia Huerta, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14256
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación será conocer cuál es el efecto de la sustitución de cemento por ceniza de hojas de palto al 4% y 8% al cemento, estudio que se realizó en el distrito de Pariacoto, provincia de Huaraz, 2018, con el fin de conocer si conseguimos llegar a un F?c=210 kg/cm2. Dentro de la metodología se determinó el rango de activación de la ceniza de hojas palto que es de 430ºC, siendo su composición química SiO2 17.031%, CaO 54.270%, Al2O3 8.957%, Fe2O3 1.544%, K2O 8.819% entre otros, considerándose apto para su uso. No presenta problemas con el pH, puesto que en la sustitución al d 4% tiene un pH de 12.03 y al 8% tiene un pH de 11.97. La relación A/C del patrón es 0.607, de la sustitución al 4% es 0.633 y del 8% es 0.661. Con la presente investigación se determinó que a los 28 días el concreto patrón llega a alcanzar una resistencia de 211.19 kg/cm2 mientras que la resistencia a la compresión de la sustitución al 4% por ceniza de hoja de palto llega a 217.71 kg/cm2 y está por encima en un 3.05% del patrón y sustitución al 8% por ceniza de hoja de palto llega a 227.26 kg/cm2 y está por encima en un 7.6% del patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).