Capacitación Post-Grado y Profesionalismo Militar en Oficiales del Ejército del Perú - 2018
Descripción del Articulo
La investigación titulada: \\"Capacitación postgrado y profesionalismo militar en oficiales del Ejercito del Perú, 2018?; concibe la formación de oficiales en el Ejército del Perú basada en los principios rectores de la Ley General de Educación y el Ministerio de Defensa. La Escuela Superior de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16695 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16695 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación titulada: \\"Capacitación postgrado y profesionalismo militar en oficiales del Ejercito del Perú, 2018?; concibe la formación de oficiales en el Ejército del Perú basada en los principios rectores de la Ley General de Educación y el Ministerio de Defensa. La Escuela Superior de Guerra del Ejército (ESGE), promueve y mejoran la calidad educativa de los estudiantes de postgrado a fin de que las Fuerzas Armadas cuenten con efectivos militares competentes en el compromiso de defender los intereses nacionales. En relación a ello, el objetivo del estudio fue determinar la relación existente entre la capacitación postgrado y la profesionalización en oficiales del ejército del Perú. El problema principal se formuló en los siguientes términos: ¿Existe relación entre capacitación postgrado y la profesionalización del ejército peruano en la maestría en Ciencias Militares de la ESGE? El planteamiento del problema se derivó en dos componentes fundamentales de análisis: la importancia de la capacitación postgrado y la gestión de la misma. La metodología empleada fue una investigación de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional, para lo cual se aplicaron dos instrumentos: una escala de capacitación postgrado que constó de doce (12) reactivos y una escala de Profesionalización de diez (10) reactivos aplicada a oficiales del Ejército Peruano. Se determinó que existe una relación directa y moderada correlación entre las dos variables (r = 0.645). Por otra parte, respecto a las dimensiones de profesionalización del ejército se encontró relación directa pero débil en la dimensión importancia (r =0.413) al igual que en la dimensión gestión (r = 0.391). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).