Gestion de Recursos humanos y formación profesional del egresado, Según los docentes y alumnos de ingeniería ambiental de la universidad Alas Peruanas
Descripción del Articulo
El informe de tesis de esta investigación trata de determinar el nivel de relación existente de la Gestión de los recursos humanos con la formación profesional del egresado de la carrera de ingeniería ambiental de la Universidad Alas Peruanas en el semestre 2016-II, la muestra está compuesta por los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/15911 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | El informe de tesis de esta investigación trata de determinar el nivel de relación existente de la Gestión de los recursos humanos con la formación profesional del egresado de la carrera de ingeniería ambiental de la Universidad Alas Peruanas en el semestre 2016-II, la muestra está compuesta por los alumnos del décimo ciclo de la carrera de ingeniería ambiental y los docentes de la misma, siendo en total 40 encuestados, se realizó un cuestionario basados en el Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Superior Universitaria, aprobados por SINEACE (2016), se usó de estadística correlación de Pearson entre los variables recursos humanos y formación profesional del egresado, el resultado es 0.764, la dirección de la correlación es alta y positiva, es decir, es directa, por lo tanto al aumentar el nivel de los recursos humanos aumentara el nivel de la formación profesional del egresado y viceversa. Se concluye que para tener mejor nivel en la formación profesional del egresado, es necesario contar con personal calificado en la gestión de los recursos humanos, ya que sirven de engranaje para la mejora continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).