Estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de biodiesel a base de aceites usados en Chimbote 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue reforzar un estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de biodiesel a base de aceites usados en Chimbote 2017. Es una investigación no experimental transversal, se trabajó con una población que serán los restaurantes, pollerías entre otros d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agramonte Cruz, Edgar Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20372
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue reforzar un estudio de prefactibilidad para la implementación de una planta de biodiesel a base de aceites usados en Chimbote 2017. Es una investigación no experimental transversal, se trabajó con una población que serán los restaurantes, pollerías entre otros durante el mes Julio a octubre 2017 en la ciudad de Chimbote. La técnica que se utilizó en esta investigación es la técnica de observación de campo, mediante un estudio de mercado que se realizó a través de una encuesta y los datos fueron procesados mediante el programa Excel con tablas y gráficos. Finalmente se logró el estudio de pre factibilidad para la implementación de una planta biodiesel en la ciudad de Chimbote. Cuyo resultado son el VAN y TIR se califica el proyecto es de calidad viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).