Funcionamiento familiar y autoestima en el adulto mayor con diabetes. Hospital II Essalud. Huaraz, 2017.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación denominado Funcionamiento Familiar y Autoestima en el Adulto Mayor con Diabetes. Hospital II EsSalud. Huaraz, 2017, tuvo como propósito, determinar la relación entre el Funcionamiento Familiar y el Nivel de Autoestima del Adulto Mayor Diabético. La población de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tranca Dolores, Yasmin Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/4478
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación denominado Funcionamiento Familiar y Autoestima en el Adulto Mayor con Diabetes. Hospital II EsSalud. Huaraz, 2017, tuvo como propósito, determinar la relación entre el Funcionamiento Familiar y el Nivel de Autoestima del Adulto Mayor Diabético. La población de estudio fue de 96 adultos mayores diabéticos de ambos sexos, de tipo correlacional, de diseño no experimental. El estudio se realizó en el Hospital II Essalud - Huaraz, el instrumento que se utilizó para la variable Funcionamiento Familiar; es el diseñado por Smilkstein (1978) y para la variable Nivel de Autoestima, el diseñado por Stanley Coopersmith (1967). Para el procesamiento de los datos, se utilizó el programa estadístico SPSS V22 con la prueba de chi cuadrado y el programa de Microsoft Excel 2010, para el diseño de las tablas y gráficos. Se obtuvieron las siguientes conclusiones: El Funcionamiento Familiar del adulto mayor diabético es muy funcional, su nivel de autoestima es baja y existe una relación significativa entre Funcionamiento Familiar y Nivel de autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).